lunes, 22 de junio de 2015

Actividad N°5

 “La pila”
      Se  les plantea preguntas a los alumnos. ¿Dónde usan las pilas? ¿Qué hacen cuando no sirve? ¿Cuánto litros de agua  puede contaminar la pila?

      Después se recoge las respuestas para establecer cuáles son sus reflexiones o idas previas. Después de eso vemos un vídeo de TV pública.



Actividad N°4


 ¿Cuánta agua consumimos?
        Con el planteamiento de las pregunta ¿Cuántos litros de agua requerís por día o por mes? ¿Podrías reducir tu consumo? , a partir de obtener los resultados de la huella hídrica.


 http://ocs.frm.utn.edu.ar/huella/ ,        o al   http://fandelagua.com/huella_hidrica.php

Actividad N° 3

a-Define estas palabras primero con tus palabras usando el gráfico y en el vídeo. 



Actividad N° 2


 Sobre el ciclo del agua

a-Vídeo sobre el ciclo de agua y humedales
http://biologialas1001tics.blogspot.com.ar/2015/06/ciclo-del-agua-y-los-humedales.html o en 
youtuve: https://www.youtube.com/watch?v=xLGNg-5Nw2c


Actividad N°1


a)-Completar los espacios  vacíos.



Planificación de tema de Agua


      En el marco de la materia se realizó una planificación utilizando recurso de la materia como paginas web, kokolikoko etc. que trabajamos en la enseñanza de la nuevas tecnología.

viernes, 19 de junio de 2015

Crucigrama de la Célula

Trabajo de laboratorio- balanza


Para planificar una secuencia

     REALICÉ UNA PRESENTACIÓN PARA LA MATERIA DE DIDÁCTICA UTILIZANDO EL PREZI. ES UN FORMATO MAS ACTUALIZADO Y DINÁMICO QUE EL POWERPOINT.

Armemos un arcoiris

       EL IVOOX ES  UNA PLATAFORMA PARA SUBIR TUS GRABACIONES Y COMPARTIR CON LOS DEMÁS. GENERALMENTE ES UN ARCHIVO MULTIMEDIA (DE AUDIO Y VIDEO). LOS AUDIOS QUE QUIERAS SUBIR DEBEN SER EN MP3, SON LOS MAS COMPATIBLESCON TODO LOS EQUIPO.

lunes, 15 de junio de 2015

Sopa de letras de sistema muscular





     Realizamos una sopa de letra con el software Kokolikoko sobre el sistema muscular.Esto nos ofrece realizar la sopa de letra sin necesidad de escribir cada letra. Esta actividad que realizó  en  la planificación.
www.kokolikoko.com



 



Nube de palabra sobre la Flor

 Anteriormente realizamos una nube de palabras en otro enlace pero también puedes realizar lo con Wordle  en el enlace  www.wordle.com






sábado, 13 de junio de 2015

Nube de palabras de Cambio climatico con Tagul

¿Qué es una nube de palabras o Word cloud?
Una nube de palabras es una imagen que contiene las principales palabras de un texto o tema. El programa que utilizamos es el de  http://tagul.com/
Debes crear una cuenta para ingresar.Por lo general las letras les podes dar un estilo propio con las diferentes herramientas que te ofrece. Aparecen las palabras más grandes son las más importantes o las más utilizadas.
Word cloud es crear nubes de palabras online, nube palabras line, programas para crear nubes de palabras, nubes de palabras wordle, programa nube de palabras, cómo hacer una nube de palabras, crear nube de ideas.










viernes, 12 de junio de 2015

Guia para reconocer las algas


          Es una guía para  reconocer las diferentes algas existente y   ver sus características y ubicación. Es un catalogo realizado por una institución Mexicana.
          Estos organismos acuáticos van desde seres microscópicos unicelulares hasta organismos multicelulares que forman grandes colonias muy grandes y vistosas. Las algas realizan una de las mayores aportaciones de oxígeno al planeta; se estima que participan con cerca del 50% de la fotosíntesis global. Actualmente el término alga se refiere a organismos que tienen células con núcleo (Eucariontes) y se excluyen las algas-verde azules pertenecientes al  reino de las bacterias (Phylum Cyanobacteria) (Woese et al. 1990).


ENLACE ; http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/plantas/algas/algas.html

Turbales de tierra de Fuego (Wetlands)

      Los ecosistemas de turbales brindan bienes y servicios al hombre, tal es el caso de la regulación hidrológica y climática, la provisión de hábitat a especies amenazadas y endémicas, la conservación del patrimonio arqueológico y cultural y la protección contra la erosión y pérdida de suelo entre otras. Además, aunque cubren sólo el 3% de la superficie del planeta, su turba contiene tanto carbono como la biomasa terrestre y el doble de la biomasa forestal mundial, actuando como importantes reservorios de carbono, una función vital para la mitigación del cambio climático global.

Ciclo del agua y los humedales

      El vídeo Ramsar, donde explica la importancia del ciclo de agua y los diferentes humedales ademas explica cual es el trabajo de la organización.

La migración de las mariposas monarca

   Es un gran ejemplo para cuando en ecología se planifica para integrar los concepto de migración y conservación. Una historia sobre la migración de la población este de las mariposas monarca en Norteamérica, y de la gente que las ayuda en su camino.Con un tour de Google Earth.

El Blogs-Cmap

     Se realizo un mapa conceptual con el cmaptools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar
gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.Donde rescatamos sobre el texto "Blog para Educar"